
En la novela “De mil amores”, Carmencita cumple el sueño de ponerse lolas, a pesar de los obstáculos que le pusieron Beto, su marido, y Rita, su madre. Pero para que todo sea más real, Maricha se opera en la vida real y así cumple también su sueño. “En el canal me propusieron, me preguntaron si estaba de acuerdo y creo que es mi materia pendiente como todas que somos planitas”, comentó Maricha, quien el miércoles entró en el quirófano del doctor Tacho Rojas, quien le puso las lolas. “Me pareció fascinante la idea de hacerlo dentro de la ficción, porque toma vida de verdad y es algo muy real”, aseguró la actriz, cuya cirugía fue totalmente filmada y se mostrará como parte de la escena de “De mil amores”. “Algunas cosas se van a mostrar, no más de lo que la TV permita. Ya grabamos las consultas con el doctor, como si fuese Carmencita, quien consulta”, confesó Maricha. Asimismo, agregó que así da gusto ser actriz, porque para ella es como un premio a la vida, a su carrera y esfuerzo. Confesó que una oportunidad así no se te presenta dos veces y eso fue lo que más la animó. “Estas oportunidades una debe aceptarlas”, siguió diciendo Maricha, quien recibió el apoyo de toda su familia. “Aparte será algo muy natural, el doctor me pondrá algo acorde a mi cuerpo, nada exagerado, bien natural”, dijo, y su nueva imagen se podrá ver dentro de unas dos semanas por las pantallas de Telefuturo en “De mil amores”. Allí se verá la recuperación de Carmencita, para luego mostrarla con sus nuevas lolas.
1 agosto 2004, Asunción Paraguay. Una sociedad regida por la injusticia, la pobreza y la corrupción es confrontada a una tragedia: un incendio en un supermercado deja un saldo de 400 muertos y 500 heridos. Sobrevivientes y testigos afirman que las puertas fueron cerradas intencionalmente para que los clientes no salgan sin pagar. El seguimiento del proceso jurídico a los dueños del supermercado se entrelaza con el testimonio de algunas victimas y con el de los acusados. Poco a poco se va poniendo en evidencia el drama social que vive el Paraguay y la lucha de las personas por la sobrevivencia.
Género: Largometraje documental Lengua: español Subtitulos: italiano, francés, inglés Duración: 88’ Año de producción: 2008 Dirección: Ricardo Alvarez Guión: Silvana Nuovo Fotografía: Ricardo Alvarez, Paolo Nuovo Montage: Andrea Gandolfo Música original: Wolfgang Krauch, Mike Cardozo Producción: Kinemultimedia con el apoyo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes
Premios y distinciones Premio «Observatorio de cine» al mejor proyecto documental de ensayo en el Forum de producción documental en Buenos Aires, DocBsAs2007 Selección oficial “51st International Leipzig Festival for Documentary and Animated Film, Dok Leipzig 2008″ Selección oficial “X Festival Internacional de Documentales Santiago Alvarez In Memoriam 2009″ Selección oficial “12FMCE Festival de Málaga Cine Español 2009″ Selección oficial “V Festival Cinematográfico Internacional El ojo cojo 2009″ Estreno Nacional en Canal 13 en el 2009
Las escenas de amor también se vienen mucho más intensos, nos chusmearon, por lo que algunos que andaban sin besarse, a partir del capítulo 100 podrían sorprender con chapes de aquellos.