domingo, 30 de agosto de 2009
miércoles, 26 de agosto de 2009
Rafael Rojas Doria “Tengo un problema personal muy grave”
Tiene 77 años. Con Álvarez Blanco fue “Los Compadres” durante 46 años. Está casado hace 56 años con Dalia Concepción. Escribió y dirige “Oîma la mitã ru”, obra que está en el Teatro Municipal.
“Ahora tengo un problema personal grave. Resulta que yo tenía con mi compadre (el fallecido Álvarez Blanco) un camioncito. Hubo una huelga y el encargado del camión saca sin permiso y le da a su hijo para hacer una changuita. El hijo se va y choca a una moto”, cuenta Julio Rafael Rojas Doria (77), el compadre.
–¿Y qué pasó?
–El encargado no me avisa nada. Se arma un juicio, el motociclista me denuncia. Había sido había juicio ya y yo no sabía nada, porque mi abogada se mudó y no recibía las notificaciones judiciales. Un juez me saca una demanda de 65 millones en contra. ¿De dónde voy a sacar yo esa plata? ¿Dónde está la Justicia?
Compadres. Es imposible hablar de teatro popular sin recurrir a “Los Compadres”, ese dúo de “Kure ha Kavara”, dos tipos que se pasan haciéndose bromas. Nieto de uno de los fundadores del Partido Colorado, Rojas Doria recuerda sus años.
“Con ‘Los Compadres’ llevamos el teatro popular de punta a punta del país, recorrimos todas las ciudades. Fuimos el dúo de humor que más llegó al público”, dice sentado en el pequeño estudio de su casa. Ahí, rodeado de fotos, libros, guiones y recuerdos, el humorista escribe –en una antigua máquina de escribir– un proyecto de revista de teatro que quiere editar en breve, dice.
–¿Nunca tuvieron problemas con el régimen de Stroessner?
–No, no. Al contrario. Éramos los hijos dilectos de Stroessner. Una vez hicimos un chiste sobre la Justicia y nos llamaron del Poder Judicial. Intercedió por nosotros don Gerardo Halley Mora.
–Eran los mimados de Strossner.
–Sí. Cuando Stroessner hacía campaña (proselitista) llevaba a un grupo de artistas, como Aníbal Lovera, Roquito Mereles y a nosotros, Los Compadres. Pero íbamos como profesionales, no como fanáticos.
–Cobraban por actuación.
–Sí, cobrábamos y bien.
–“Los Compadres” duró 46 años ¿Nunca se pelearon?
–Nunca. No había divisiones ni peleas como hay ahora. No necesitamos del escándalo para tener público. Hubo sí una vez en que nos separamos, pero fue por un problema de celos.
–¿De celos? ¿De quién?
–De la “patrona” de Álvarez (Blanco). Pasa que allá por 1982 por ahí actuamos en el entonces barrio Stroessner (hoy barrio San Pablo). Al terminar, él le llevó –como todo caballero– a una de las compañeras a su casa. La patrona fue a buscarle y cuando llega al lugar, un “buey corneta” (pelotudo) le dice: “Se fue con fulana”. Para qué: oikóma la tepoti.
–Y la patro pidió la cabeza de la chica.
–Sí. Tuvimos que separarnos gua’u para que ella se vaya. Por orden de Stroessner volvimos a actuar juntos (se ríe).
–¿Es difícil ver una cola como la de Thomen y no desconcentrarse?
–(Risas) Es difícil. Pero lo logramos con profesionalismo. Sabés que si cometés un error te puede costar mucho dinero. Entonces, evitás la tentación.
–De las modelos que actuaron contigo, ¿quién es la más talentosa?
–Pabla Thomen. Ella se convierte, colabora, coopera, aprende rápido. Pareciera que estudió o qué, pero no: es talento innato. En eso le parece mucho a otra gran actriz, Alba Ferreira. Ella era alta, blanca, hermosa, y una actriz de primera.
Fuente: Crónicamiércoles, 19 de agosto de 2009
Humberto Rubin con Incidentes En Vivo (18/08/09)
viernes, 14 de agosto de 2009
El papá del corazón ... Papá por segunda Vez
El galán, conductor y actor, Dani Da Rosa, ¡fue papá por segunda vez! Al fin nació Rafaella Da Rosa Aquino en un hospital re chururú, después de 14 horas de trabajo de parto. Dani habló con el Popu y contó todo sobre la bienvenida de su niñita al mundo.
-¿A que hora llegó al mundo Rafaela?v-A las 6 y 20 de la mañana en cesárea, estaba planeado que Agustina la tenga en parto normal, pero el cordón umbilical de mi hija era muy cortito.
-¿Tuvieron alguna complicación?
-No, mi hija está completamente sana y la mamá también. Gracias a Dios todo salió muy bien. Agustina es lo máximo, tuvo 14 horas de trabajo de parto y en ningún momento se quejó de dolor.
-¿Entraste en la sala de parto?
-Claro que sí, estuve con Agus y además filmé todo el nacimiento. Quiero agradecer al Centro Médico La Costa que nos trataron de manera excelente, al Dr. Jorge Huespe y a todo su equipo médico.
-¿Con cuántos kilos nació Rafaella?
-Nació con 3 kilos 410 gramos, no es grandota ni chiquita.
-¿A quién le parece, a vos o a Agustina?
-Es hermosa mi hijita, yo creo que le parece a la mamá, pero también sacó cositas de mí. Mi suegra dice que va a tener ojos claros porque ella también los tiene claros.
-¿Cómo se porta la beba, es tranquilita?
-Sí, no llora nunca, duerme como un angelito y come, la tenemos que despertar para que coma. Le traje varias musicas de Bob Marley, Rolling Stones, varios grupos rockeros de época que me gustan y ella duerme con esas músicas.
-¿Tu hijo Franco ya le conoció a su hermanita?v-Sí, estuvo presente también con los familiares, todos están muy felices y emocionados como yo.
-¿Cuándo le dan de alta?
-Ni idea, seguro vamos a quedarnos unos días más, pero depende totalmente de los médicos.
Fuente: Diario Popular.sábado, 8 de agosto de 2009
Este viernes, 100 capitulos de los 1.000
viernes, 7 de agosto de 2009
Che che k-nal en HR
Actores en La Venus de Milva
jueves, 6 de agosto de 2009
Paraguay fue noticia (Documental)
1 agosto 2004, Asunción Paraguay. Una sociedad regida por la injusticia, la pobreza y la corrupción es confrontada a una tragedia: un incendio en un supermercado deja un saldo de 400 muertos y 500 heridos. Sobrevivientes y testigos afirman que las puertas fueron cerradas intencionalmente para que los clientes no salgan sin pagar. El seguimiento del proceso jurídico a los dueños del supermercado se entrelaza con el testimonio de algunas victimas y con el de los acusados. Poco a poco se va poniendo en evidencia el drama social que vive el Paraguay y la lucha de las personas por la sobrevivencia.
Género: Largometraje documental Lengua: español Subtitulos: italiano, francés, inglés Duración: 88’ Año de producción: 2008 Dirección: Ricardo Alvarez Guión: Silvana Nuovo Fotografía: Ricardo Alvarez, Paolo Nuovo Montage: Andrea Gandolfo Música original: Wolfgang Krauch, Mike Cardozo Producción: Kinemultimedia con el apoyo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes
Premios y distinciones Premio «Observatorio de cine» al mejor proyecto documental de ensayo en el Forum de producción documental en Buenos Aires, DocBsAs2007 Selección oficial “51st International Leipzig Festival for Documentary and Animated Film, Dok Leipzig 2008″ Selección oficial “X Festival Internacional de Documentales Santiago Alvarez In Memoriam 2009″ Selección oficial “12FMCE Festival de Málaga Cine Español 2009″ Selección oficial “V Festival Cinematográfico Internacional El ojo cojo 2009″ Estreno Nacional en Canal 13 en el 2009
lunes, 3 de agosto de 2009
sábado, 1 de agosto de 2009
Ycya Bolaños 5 años
18:11
Fernando Villalba
